10 consejos de optimización de páginas de destino para aumentar tus conversiones (2023)

Sin duda, un sitio web es una herramienta muy importante para cualquier negocio en el mundo moderno. Es un reflejo de tu empresa. Proporciona una forma para que los clientes y usuarios obtengan información sobre tu compañía y te permite vender tus productos y servicios en línea. Sin embargo, una página de destino es tan importante como un sitio web.
Una página de destino es una página web donde un visitante llega después de hacer clic en un resultado de un motor de búsqueda o en un anuncio en línea y aprende más sobre lo que ofreces. La diferencia más común entre una página de destino y un sitio web es que una página de destino está diseñada para persuadir a un visitante a tomar una acción específica, como realizar una compra o suscribirse a un boletín informativo. En contraste, un sitio web está diseñado para el branding y la concienciación más general.
Según HubSpot, las empresas con 31-40 páginas de destino generan 7 veces más leads que aquellas con menos de 5 páginas de destino. Así que no puedes quedarte solo con una página de destino; cuanto más páginas de destino construyas, más puedes amplificar tu tasa de conversión.
Aunque una página de destino está diseñada para aumentar las conversiones, diseñarla no es suficiente. Necesitas diseñar una página de destino de alta calidad y convincente que brinde a tu público objetivo una razón válida para actuar. Por eso, es crucial optimizar tu página de destino y utilizarla como una plataforma para vender productos digitales u otros servicios.
¿Qué es la Optimización de la Página de Destino (LPO)?
La optimización de la página de destino (LPO) es el proceso de optimizar una página de destino para persuadir a los usuarios a realizar una compra. Ayuda a mejorar el desempeño de una página de destino, aumentando así la tasa de conversión. Sin embargo, las páginas de destino no logran convertir leads por diversas razones, que incluyen:
Mala elección de colores y otros elementos visuales
Títulos pobres
CTA inconsistente
Demasiadas distracciones
Fallo en explicar lo que ofreces
Falta de credibilidad y confianza del visitante
Al ajustar y optimizar varios factores de tu página de destino, no solo mejorarás tu tasa de conversión, sino que también mejorarás significativamente tus resultados de marketing en línea.
Entonces, ¿cómo optimizar una página de destino para mejorar tu tasa de conversión?
Una página de destino bien diseñada es capaz de abordar de manera eficiente los puntos de dolor de la audiencia. Implica el uso de contenido convincente que anime a los usuarios a actuar. Para optimizar tu página de destino de la manera correcta, necesitas entender a tu audiencia. Una vez que conozcas a tu audiencia, debes establecer tus objetivos y decidir las acciones necesarias para optimizar la página de destino.
Aquí hay algunas mejores prácticas para optimizar una página de destino:
Alinea tu objetivo con tu página de destino:
Alinear tu objetivo con tu página de destino significa asegurar que el propósito de la página y las acciones que quieres que los visitantes tomen estén directamente relacionados. Antes de optimizar tu página de destino, pregúntate cuál es el propósito de la página. ¿Qué estás tratando de lograr? ¿Quieres suscriptores o ventas? ¿Cuánto y para cuándo? Conocer las respuestas a tales preguntas te ayudará a establecer el tono y diseño de tu página de destino.
Al diseñar y optimizar tu página de destino, asegúrate de que cada elemento de la página esté enfocado en ayudarte a alcanzar tu objetivo. Por ejemplo, si tu objetivo es generar leads a través de un formulario en la página, el diseño y la disposición deben enfocarse en alentar a los visitantes a completar el formulario.
Enfócate en el diseño, la navegación y la apariencia de la página de destino:
El diseño, la navegación y la apariencia de la página de destino son importantes porque impactan en la experiencia del usuario y pueden afectar la probabilidad de que los visitantes tomen la acción deseada. Una página bien organizada con una jerarquía clara de información y navegación fácil de usar ayudará a guiar a los visitantes hacia la acción deseada.
Así que asegúrate de que la información más importante esté por encima de la línea de corte. Esta es el área de la página que es visible sin desplazarse. Además, debes prestar atención al diseño de tu página de destino. Debe verse limpia y profesional. Evita usar demasiados colores o gráficos, ya que esto puede resultar abrumador. Mantente en una paleta de colores simple.
También puedes agregar imágenes y videos para que una página de destino se vea más atractiva. Pueden ayudar a dividir el texto y hacer que la página sea más visualmente atractiva. Además, las imágenes y videos se pueden usar para explicar conceptos complejos o para mostrar testimonios de clientes. Por último, pero no menos importante, asegúrate de que tu página sea fácil de navegar.
Incluye un Llamado a la Acción (CTA) prominente:
Un llamado a la acción (CTA) es un botón o enlace que anima a los visitantes a tomar una acción específica, como realizar una compra o llenar un formulario. Por lo tanto, debe ser claramente visible y estar ubicado en un lugar fácil de identificar. Usa un lenguaje orientado a la acción, como "Comienza ahora" o "Regístrate hoy", para alentar a los visitantes a dar el siguiente paso. También puedes usar una herramienta de creación de sitios en línea como Shoprocket para añadir un botón de compra o agregar un CTA a tu página de destino.
Usa Títulos Claros y Concisos:
Tu título es lo primero que verán los visitantes cuando lleguen a tu página. Puede causar una buena impresión y convencer a alguien de quedarse en tu página. Así que asegúrate de usar títulos claros y concisos que puedan captar la atención de los visitantes y comunicar el mensaje principal de la página. Evita usar jerga o un lenguaje excesivamente complicado, y enfócate en hacer que el título sea fácil de entender y relevante para el visitante.
Al elegir los títulos para tus páginas de destino, asegúrate de:
Tu título sea corto, idealmente no más de ocho palabras. Los títulos largos pueden ser desalentadores y dificultar que los usuarios digieran la información.
Tu título sea único y se destaque del resto. Debe ser algo que haga que los usuarios recuerden tu página de destino.
No te conformes con el primer título que se te ocurra. Prueba diferentes títulos para ver cuáles funcionan mejor.
Uses investigación de palabras clave para ayudarte a elegir títulos que sean relevantes y que probablemente serán escritos en motores de búsqueda. Esto te ayudará a atraer los tipos correctos de visitantes a tu página de destino.
Crea una Página de Destino Rápida y Responsiva:
Cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet, por lo que es importante asegurarte de que tu página de destino esté optimizada para móviles y pueda verse en todos los dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes y tabletas.
Además, recuerda que una página que tarda en cargar puede ser un gran desánimo para los visitantes. Por lo tanto, asegúrate de que tu página se cargue rápidamente. Hay varias herramientas en línea que pueden ayudarte a probar la velocidad de tu página e identificar dónde puedes mejorar.
Al diseñar una página de destino, debes asegurarte de que:
El texto en la página de destino debe ser grande y fácil de leer. Evita usar fuentes pequeñas o bloques densos de texto.
El llamado a la acción (CTA) en la página de destino debe estar exhibido de manera destacada y ser fácil de pulsar en una pantalla móvil.
Debes probar la página de destino en varios dispositivos móviles para asegurarte de que se vea y funcione como se esperaba.
Agrega Testimonios como Prueba Social:
La confianza es esencial en cualquier negocio. Y los testimonios son una forma de prueba social que puede ayudar a construir confianza y credibilidad con los visitantes. Incluir reseñas de clientes o estudios de caso en la página de destino puede ayudar a demostrar el valor de tu producto o servicio.
De hecho, estudios han demostrado que los testimonios pueden aumentar tus tasas de ganancia y conversión en hasta un 34%. Además, los testimonios pueden ayudar a mejorar tu tasa de clics. Si los posibles clientes ven que otros han tenido éxito con tu producto o servicio, es más probable que hagan clic en tu página de destino.
Agrega Información de Contacto:
Agregar información de contacto a la página de destino, como un número de teléfono o dirección de correo electrónico, puede ayudar a construir confianza con los visitantes y facilitar que se comuniquen contigo. Por lo tanto, asegúrate de que tu información de contacto esté exhibida de manera prominente en tu página de destino, preferiblemente en el encabezado o pie de página.
Optimiza tu Página de Destino para SEO:
Una página de destino mal optimizada puede ser la diferencia entre un nuevo cliente y una oportunidad perdida.
Se ha encontrado que el primer resultado en las búsquedas de Google obtiene el 33% del tráfico de búsqueda, mientras que el segundo resultado obtiene el 18%, y el tercer resultado el 11%. Así que, al igual que los sitios web, el SEO es importante para que una página de destino tenga un mejor ranking. Si puedes hacer que tu página de destino tenga un mejor ranking en los resultados de búsqueda de Google, recibirás más tráfico web.
Así que asegúrate de optimizar tu página de destino para SEO. Esto significa asegurarte de que esté estructurada y redactada de tal manera que ayude a que tenga un buen ranking en los resultados de los motores de búsqueda. Esto incluye usar palabras clave relevantes y bien investigadas en el título de la página, encabezados y contenido del cuerpo.
Realiza Pruebas A/B:
Las pruebas A/B son esenciales para cualquier propietario de un negocio que desee mejorar sus tasas de conversión. Es un proceso relativamente fácil y directo que puede impactar en tus resultados. Las pruebas A/B implican crear múltiples versiones de una página de destino y probarlas para ver cuál funciona mejor.
Hay varios factores diferentes que se pueden probar en una prueba A/B, pero los más comunes son el título, el llamado a la acción (CTA) y el diseño de la página. Probar diferentes versiones de estos elementos puede ayudarte a encontrar la combinación perfecta que anime a los visitantes a tomar la acción deseada.
No olvides decir "Gracias":
Es importante mostrar aprecio a los visitantes que han tomado la acción deseada en la página de destino, como realizar una compra o llenar un formulario. Esto se puede hacer a través de un simple mensaje de "Gracias" o redirigiendo al visitante a una página dedicada de "Gracias". Esto ayuda a construir confianza y fomentar una relación positiva con el visitante, lo que puede llevar a negocios repetidos o referencias.
La Conclusión
Las páginas de destino son una parte esencial de cualquier campaña de marketing en línea. Están diseñadas manteniendo un objetivo en mente. Sin embargo, necesitas optimizar tus páginas de destino para alcanzar tus objetivos comerciales.
Sin embargo, si te preguntas cómo Shoprocket puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, ¡contáctanos ahora!