12 maneras efectivas de escribir descripciones de productos

A medida que más y más personas se dirigen a las compras en línea, las descripciones de productos se han convertido en un elemento crucial para vender productos digitales en línea. Las descripciones de productos son herramientas esenciales que ayudan a las empresas a transmitir su mensaje a clientes potenciales. Son la fuente principal de información de la que se fían los compradores al tomar decisiones de compra.
Una descripción de producto bien escrita puede ayudar a las empresas a aumentar las ventas, mejorar el compromiso del cliente y construir lealtad hacia la marca. En este artículo, discutiremos diez formas efectivas de escribir descripciones de productos que vendan.
¿Qué es una descripción de producto?
Una descripción de producto es un texto conciso e informativo que describe las características, beneficios y puntos de venta únicos de un producto. Proporciona a los clientes potenciales la información necesaria para tomar decisiones de compra informadas. Una descripción de producto debe ser atractiva, informativa y persuasiva, destacando por qué un cliente debería elegir tu producto en lugar del de tus competidores.
¿Cómo escribir descripciones de productos que vendan?
1. Conoce a tu audiencia objetivo
El primer paso para escribir una descripción de producto atractiva es entender a tu audiencia objetivo. Necesitas saber quiénes son tus clientes potenciales. ¿Qué están buscando en un producto? ¿Cuáles son sus puntos de dolor? ¿Cuáles son sus intereses?
Una vez que entiendas sus necesidades y preferencias, puedes adaptar tu descripción de producto para atraerles. Usa un lenguaje y un tono que resuene con tu audiencia, y destaca los beneficios que son más importantes para ellos.
2. Enfócate en los beneficios, no en las características
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas al escribir descripciones de productos es enfocarse demasiado en las características y no lo suficiente en los beneficios. Si bien las características son importantes, los clientes están más interesados en los beneficios que un producto puede ofrecerles.
Por ejemplo, si estás vendiendo un teléfono inteligente, no te limites a listar sus especificaciones técnicas. En su lugar, destaca sus características, como la larga duración de la batería, la cámara de alta calidad y el rendimiento rápido, y explica cómo estos beneficios benefician al cliente.
3. Presta atención a los superlativos
Evita usar frases genéricas como "de alta calidad" o "el mejor de su clase". Estas frases están sobreutilizadas y no aportan un valor real a tus clientes potenciales. En su lugar, enfócate en usar detalles específicos y puntos de venta únicos que diferencien tu producto de tus competidores. Por ejemplo, en lugar de decir que tu plataforma para vender productos digitales es "la mejor", destaca características específicas que la hacen destacar frente a la competencia.
Y en caso de que vayas a utilizar superlativos como "el mejor" o "el más rápido", asegúrate de poder justificarlos. Explica por qué tu producto es el mejor o el más rápido. Usa detalles específicos y estadísticas para respaldar tus afirmaciones. Justificar tus superlativos hará que tu descripción de producto sea más creíble y confiable.
4. Usa un lenguaje descriptivo
El lenguaje que uses en tu descripción de producto puede hacer una gran diferencia en cómo los clientes perciben tu producto. Usa un lenguaje descriptivo que pinte una imagen en la mente del cliente y les ayude a imaginarse usando el producto.
Usa técnicas de narración para crear una conexión emocional con tus clientes potenciales. Por ejemplo, si estás vendiendo una cámara, describe cómo tu cliente puede capturar hermosos recuerdos con sus seres queridos. Apela a la imaginación de tu lector para que tu producto sea más memorable.
5. Mantén la sencillez y claridad
Las descripciones de productos deben ser fáciles de entender, incluso para aquellos clientes que no estén familiarizados con el producto. Usa un lenguaje simple y evita tecnicismos o términos complicados.
Mantén tus oraciones cortas y directas, y usa viñetas para dividir párrafos largos. Asegúrate de que tu descripción de producto sea clara y concisa y que refleje con precisión las características y beneficios del producto.
6. Usa pruebas sociales
La prueba social es una herramienta poderosa que puede ayudar a persuadir a los clientes a comprar tu producto. La prueba social incluye reseñas, calificaciones y testimonios de clientes. Incluir pruebas sociales en tu descripción de producto puede aumentar la confianza y credibilidad de tu producto, lo que lleva a más ventas.
También puedes incluir premios o certificaciones que haya recibido tu producto o mencionar cualquier cobertura mediática que haya recibido. Usa una aplicación de reseñas de clientes para capturar reseñas de productos en tu sitio web e integra otras de sitios de terceros como buscadores o Facebook.
7. Usa desencadenantes emocionales
Los desencadenantes emocionales se pueden usar para persuadir a los clientes a comprar un producto al apelar a sus emociones. Usa un lenguaje que cree un sentido de urgencia, como "oferta por tiempo limitado" o "hasta agotar existencias". También puedes usar escasez, prueba social o exclusividad para crear una conexión emocional con el cliente.
8. Haz que tu descripción sea escaneable
Cada producto tiene puntos de venta únicos que lo diferencian de otros productos en el mercado. La mayoría de los clientes potenciales escanean las descripciones de productos antes de tomar una decisión de compra. Al hacer que tu descripción sea escaneable, puedes transmitir rápidamente información importante a tus clientes potenciales y facilitarles la toma de decisiones.
Así que, identifica estos puntos de venta únicos y destácalos en tu descripción de producto. Ya sea la calidad de los materiales, el diseño o la funcionalidad, asegúrate de mostrar lo que hace que tu producto se destaque.
9. Cuenta una historia
Contar una historia puede ser una forma efectiva de involucrar a los clientes y crear una conexión emocional con ellos. Usa técnicas de narración para describir cómo se desarrolló el producto o cómo ha ayudado a otros clientes.
También puedes crear una narrativa en torno a las características y beneficios del producto o describir cómo se puede usar en diferentes situaciones. Al crear una narrativa en torno a tu producto, puedes ayudar a los clientes a entender su valor único y apelar a sus emociones.
10. Proporciona información técnica
Si bien es importante enfocarse en los beneficios y desencadenantes emocionales, algunos clientes también quieren conocer los detalles técnicos del producto. Proporciona información técnica como dimensiones, peso, materiales y especificaciones.
Asegúrate de que esta información sea fácil de encontrar y entender y que complemente los beneficios y características que has destacado en tu descripción de producto.
11. Optimiza para motores de búsqueda
En la era digital actual, es crucial optimizar tus descripciones de productos para los motores de búsqueda. Usa palabras clave relevantes que los clientes puedan buscar al buscar tu producto.
Asegúrate de que tu descripción de producto incluya el nombre del producto, la marca y la categoría. Incluye descripciones meta y etiquetas de título, y asegúrate de que tu descripción de producto sea amigable con dispositivos móviles.
12. Establece metas e indicadores clave de rendimiento (KPI)
Antes de escribir tu descripción de producto, establece metas claras e indicadores clave de rendimiento (KPI). Tus metas deben ser específicas y medibles, como aumentar las tasas de conversión o reducir las tasas de rebote.
Tus KPI deben ayudarte a rastrear tu progreso hacia el logro de tus metas. Al establecer metas y KPI claros, puedes medir la efectividad de tu descripción de producto y hacer mejoras si es necesario.
Crea tu plantilla de descripción de producto
Crear una plantilla de descripción de producto puede ayudar a agilizar tu proceso de escritura de descripciones de productos y garantizar la coherencia en todos tus productos. Tu plantilla debe incluir los siguientes elementos:
Nombre del producto
Descripción del producto
Características y beneficios
Información técnica
Prueba social (reseñas, calificaciones, testimoniales)
Llamado a la acción
Al crear una plantilla, puedes ahorrar tiempo y asegurarte de que tus descripciones de productos sean completas y efectivas.
¿Qué tan larga debería ser una descripción de producto?
No hay una regla establecida sobre cuánto debería durar una descripción de producto, pero generalmente se recomienda mantenerla entre 50 y 300 palabras. La longitud de tu descripción de producto dependerá de la complejidad del producto y la cantidad de información que necesites transmitir.
¿Puedo copiar descripciones de productos de otros sitios web?
No, nunca debes copiar descripciones de productos de otros sitios web. No solo es poco ético, sino que también puede perjudicar tu clasificación en los motores de búsqueda. Google penaliza los sitios web que utilizan contenido duplicado, por lo que es importante escribir descripciones de productos originales.
¿Debería incluir precios en mi descripción de producto?
Depende de ti si deseas incluir precios en tu descripción de producto. Algunas empresas eligen incluir precios para proporcionar a los clientes toda la información que necesitan para tomar una decisión de compra. Otras prefieren no incluir precios y animar a los clientes a contactar para obtener un presupuesto.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mis descripciones de productos?
Es una buena idea actualizar periódicamente tus descripciones de productos, especialmente si el producto ha sido actualizado o cambiado de alguna manera. Actualizar tus descripciones de productos también puede mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda y mantener tu contenido fresco y relevante.
¿Puedo usar humor en mis descripciones de productos?
El humor puede ser una gran manera de involucrar a los clientes y crear una descripción de producto memorable, pero es importante usarlo con moderación. Asegúrate de que el humor sea apropiado para tu audiencia objetivo y el producto que estás vendiendo. Si no estás seguro, es mejor pecar de precaución y mantener tu descripción de producto profesional.
¿Debería usar imágenes en mis descripciones de producto?
Sí, incluir imágenes en tus descripciones de productos puede ayudar a los clientes a visualizar el producto y entender sus características y beneficios. Usa imágenes de alta calidad que muestren el producto desde diferentes ángulos y en diferentes configuraciones. También puedes usar imágenes para resaltar características o beneficios específicos del producto.
¿Cómo puedo medir la efectividad de mis descripciones de productos?
Hay varias maneras de medir la efectividad de tus descripciones de productos, incluyendo:
Tasa de conversión: Mide el porcentaje de clientes que realizan una compra después de leer tu descripción de producto.
Tasa de clics: Mide el porcentaje de clientes que hacen clic en tu página de producto después de leer tu descripción de producto.
Tiempo en la página: Mide la cantidad de tiempo que los clientes pasan en tu página de producto, lo que puede indicar cuán atractiva es tu descripción de producto.
Una descripción de producto atractiva siempre te dará resultados
Escribir descripciones de productos efectivas es esencial para cualquier negocio que quiera tener éxito en el competitivo mercado actual. Sin embargo, requiere tiempo y esfuerzo escribir descripciones de productos que vendan, pero vale la pena al final.
Una descripción de producto bien escrita puede impactar significativamente tus ventas e ingresos. Al seguir los consejos y técnicas mencionados anteriormente, puedes escribir descripciones de productos que vendan efectivos productos digitales en línea.
La conclusión
Escribir descripciones atractivas es esencial para tu negocio de comercio electrónico. Sin embargo, no es suficiente. Necesitas gestionar tus plataformas de comercio electrónico para vender productos digitales. Y si no eres experto en tecnología, puede afectar el retorno de inversión (ROI) de tu negocio. Aquí es donde entra en juego Shoprocket.
Shoprocket es una herramienta de creación de sitios en línea que te permite adicionar funcionalidad de comercio electrónico a tu sitio sin ningún conocimiento técnico. Shoprocket te permite añadir y gestionar tus productos en tu tienda de comercio electrónico con facilidad.
Si te preguntas cómo Shoprocket puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, contacta a nuestro equipo y estaremos encantados de ayudarte.